
Dirección y Gestión de Procesos en la Industria del Cartón
Programa de especialización en modalidad online.
Curso 2022/20223
Único programa en España que nace con la vocación de cubrir la fuerte demanda de profesionales cualificados con amplios conocimientos técnicos y de gestión en la industria del envase y embalaje.
Con la garantía de calidad de FP+Professional Education. Tajamar.
¿Por qué un programa relacionado
con el Diseño Estructural y la Industria?
Un contenido novedoso y único en España dedicado no solo al diseño, sino a la producción e industria, junto a una metodología participativa, hacen de este programa una magnífica oportunidad para adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades más demandadas por las empresas y organizaciones dedicadas al diseño producción de envases y embalajes.
Nuestros profesores internos y externos, con una amplia experiencia profesional y vocación docente, transmiten al participante las vivencias y experiencias propias del quehacer diario en la empresa dedicada al packaging; la didáctica aplicada facilita la adquisición de estos conocimientos.
Los más de 20.000 alumnos que han pasado por nuestras aulas, y los resultados de satisfacción obtenidos, hacen que nos sintamos cada día más comprometidos en nuestro espíritu de servicio a las personas, a las empresas y a la sociedad en general.
Puedes descargar aquí más información: Folleto informativo.
Objetivos

Objetivos del programa:
- Conocer las etapas del diseño de estructuras y su producción.
- Determinar y solucionar los problemas que pueden plantear las materias primas en la obtención del envase y embalaje.
- Conocer que es y cómo funciona la onduladora, detallando cada uno de sus componentes y como se realiza el proceso de fabricación de planchas de cartón a partir de la bobina de papel. Adquirir los conocimientos necesarios para saber detectar y resolver los problemas que se producen en el día a día.
- Adquirir los conocimientos necesarios para que, una vez fabricada la plancha de cartón, sea capaz el participante de convertirla en una caja, troquelándola, plegándola e imprimiendo los diseños requeridos por el cliente de una forma adecuada y satisfactoria para el cliente.
- Conocer cada uno de los componentes de las máquinas de converting (troqueladora rotativa, casemaker, troqueladora plana, plegadora y maquinas auxiliares) que componen el proceso de ranurado, impresión, plegado y pegado de planchas de cartón para la obtención del embalaje.
- Identificar y desarrollar troqueles y utillajes en la industria.
- Conocer como calibrar los dispositivos empleados en la preimpresión de envases, así como realizar la gestión de color entre ellos.
- Conocer las características y propiedades de las formas impresoras empleadas para producir embalajes.
- Valorar la utilización de la impresión digital en la producción de productos de packaging.
- Considerar los aspectos fundamentales a tener en cuenta en la economía circular y la sostenibilidad y el reciclaje de los materiales.
- Dotar al alumno en los conceptos de los estándares de calidad.
- Conocer las características específicas de la gestión y producción industrial.
- Estudiar los problemas que surgen en la industria del cartón.
- Conocer las actitudes que debe desarrollar un mando intermedio con las personas a su cargo.
- Saber captar la idea del cliente.
- Tener en cuenta y valorar los principios de Lean packaging.
- Poner en práctica la suma de conocimientos adquiridos en el programa.
- Aprender la metodología y desarrollo de un trabajo novedoso de investigación.
- Conocer cuáles son sus responsabilidades como mandos en materia de seguridad en la planta.
- Formar al participante en relación con todas las actuaciones que se deben llevar a cabo en el supuesto de que se produzca un accidente de trabajo grave en el centro de trabajo, y Conocer la aplicación coherente de los principios de la acción preventiva en cuanto a las interacciones de cada actividad llevada a cabo en un centro de trabajo por empresas concurrentes.
Módulos

DISEÑO, ESTRUCTURA Y PREPARACIÓN
- Fundamentos de reproducción en el diseño estructural.
ÁREA DE FABRICACIÓN PLANCHA DE CARTÓN:
MATERIAS PRIMAS Y ONDULADORA
- El cartón ondulado, la caja de cartón.
- Materias primas que intervienen en el proceso de fabricación.
- La onduladora. Descripción y proceso Wet End.
- Sistemas de vapor.
- La onduladora. Descripción y proceso Dry End.
- Control de proceso y desperdicio en la onduladora.
- Preimpreso.
- Tratamiento de afluentes.
- Mantenimiento.
ÁREA DE CONVERTING
- Preparación del diseño y tipologías de clichés para flexo.
- Tintas: imprimir, una parte de un complejo proceso.
- Soportes celulósicos para packaging y características.
- Calidad en papel, cartón ondulado y cajas: ensayos.
- El envase y embalaje impreso en offset.
- Impresión digital y packaging.
- Impresión flexográfica en cartón.
- Problemas habituales en la impresión, soluciones.
- Troquel: configuración y optimización.
- Casemaker.
- Troqueladora Rotativa.
- Troqueladora Plana.
- Plegadora y cosedora.
PROCESOS DE ACABADOS Y EXPEDICIÓN
- Ennoblecimiento y acabados en packaging.
- Gestión de la cadena de suministro y operaciones del packaging.
ÁREA DE LIDERAZGO Y GESTIÓN
- Habilidades de los mandos intermedios en el liderazgo de personas.
- Mejoras con lean packaging.
- Dirección de operaciones y gestión de la producción en packaging.
- Habilidades transversales – Soft Skills.
- Economía circular en el diseño estructural y sus procesos productivos.
- Control de calidad.
- Normativa sanitaria y medioambiental.
SEGURIDAD Y SALUD
- El deber “in vigilando” de la empresa. Responsabilidades y obligaciones de la línea de mando.
- Comportamientos inseguros de los trabajadores.
- Control del personal de contratas y de las ETT´s.
- Cómo llevar a cabo la investigación de accidentes.
PROYECTO FINAL
- Elaboración de proyectos
- Proyecto Fin de Programa
Cómo inscribirse en el Máster
Profesionales
-
-
- A través de la plataforma de INSCO en el siguiente enlace:
https://institutodelcarton.com/master/master-en-direccion-y-gestion-deprocesos-en-la-industria-del-carton/ - Más información:
e-mail: b.jurado@institutodelcarton.com
Tel. +34 645 905 639
- A través de la plataforma de INSCO en el siguiente enlace:
-
Estudiantes
-
-
- A través de la Secretaría de Tajamar
mail: jlvalera@tajamar.es
tel. 91 757 18 13
- A través de la Secretaría de Tajamar
-
Precio
Coste: 6.600 €
Descuentos del 10% para asociados a AFCO, ACCCSA y antiguos alumnos de FP de Tajamar.
Este máster puede llegar a ser bonificable por la empresa.
-
-
-
Becas Estudiante
- El estudiante podrá optar a becas empresariales.
-
-