
Diseño Estructural y Procesos de Producción en la Industria del Packaging
Programa de especialización. Nov 2019 – Jun 2020
Duración: 300 horas, dedicación Lunes a Jueves. Tardes.
Único programa en España que nace con la vocación de cubrir la fuerte demanda de profesionales cualificados con amplios conocimientos técnicos y de gestión en la industria del envase y embalaje.
Con la garantía de calidad de FP+Professional Education. Tajamar.
¿Por qué un programa relacionado
con el Diseño Estructural y la Industria?
Un contenido novedoso y único en España dedicado no solo al diseño, sino a la producción e industria, junto a una metodología participativa, hacen de este programa una magnífica oportunidad para adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades más demandadas por las empresas y organizaciones dedicadas al diseño producción de envases y embalajes.
Nuestros profesores internos y externos, con una amplia experiencia profesional y vocación docente, transmiten al participante las vivencias y experiencias propias del quehacer diario en la empresa dedicada al packaging; la didáctica aplicada facilita la adquisición de estos conocimientos.
Los más de 20.000 alumnos que han pasado por nuestras aulas, y los resultados de satisfacción obtenidos, hacen que nos sintamos cada día más comprometidos en nuestro espíritu de servicio a las personas, a las empresas y a la sociedad en general.
Puedes descargar aquí más información: Folleto informativo.
Objetivos

Objetivos del programa:
- Conocer en profundidad las distintas etapas del diseño de estructuras y producción de las mismas.
- Determinar y solucionar los problemas que pueden plantear las materias primas en la obtención del envase, embalaje o etiqueta.
- Conocer las características específicas de la gestión y producción industrial.
- Dotar al alumno en los conceptos de los estándares
de calidad. - Valorar la utilización de la impresión digital en la producción de productos de packaging.
- Estudiar los problemas que se producen en la impresión dedicada.
- Considerar los aspectos fundamentales a tener en cuenta en la economía circular y la sostenibilidad y reciclaje de los materiales empleados.
- Saber captar la idea del cliente
- Saber calibrar los dispositivos empleados en la preimpresión de envases así como realizar la gestión de color entre los mismos.
- Conocer las características y propiedades de las formas impresoras empleadas para la producción de embalajes.
- Identificar y desarrollar troqueles y utillajes en la industria.
- Diseñar teniendo en cuenta los elementos visuales y aplicando los programas más demandados por la industria del envase y embalaje.
- Conocer las actitudes que debe desarrollar un mando intermedio con las personas que tiene a su cargo.
- Tener en cuenta y valorar los principios de Lean packaging.
- Poner en práctica la suma de conocimientos adquiridos en el programa.
Módulos

DISEÑO, ESTRUCTURA Y PREPARACIÓN
- Fundamentos de reproducción en el diseño estructural
- Diseño de estructuras con programas vectoriales
- Principios de Diseño de estructuras con ArtiosCad
- Principios y elementos del diseño gráfico para envase y embalaje
- Consideraciones del diseño a la línea de troquel
- La gestión de color en el proceso productivo
- Optimización de PDFs de Calidad Gráfica
- El diseño y la Impresión 3D como parte del desarrollo del Diseño Estructural.
ÁREA DE IMPRESIÓN DE PACKAGING
- FPreparación del diseño y tipologías de clichés para flexo
- FTintas: Imprimir, una parte de un complejo proceso
- Soportes celulósicos para packaging y características
- Calidad en papel, cartón ondulado y cajas: ensayos
- Packaging: del cilindro a la nevera
- Impresión de materiales complejos
- El envase y embalaje impreso en offset
- Impresión digital y packaging
ÁREA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN
- Habilidades de los mandos intermedios en el liderazgo de personas
- Mejoras con Lean packaging
- Dirección de operaciones y gestión de la producción en Packaging
- Economía circular en el diseño estructural y sus procesos productivos.
PROCESOS DE ACABADOS Y EXPEDICIÓN
- Troquelado: configuración y optimización
- Ennoblecimiento y acabados en packaging
- Gestión Cadena de Suministro y Operaciones del Packaging
PROYECTO FINAL
- Módulo de proyectos
- Proyecto Fin de Programa
Cómo acceder al programa
-
-
-
Contacto
email: Javier Labrador ([email protected])
Secretaría de FP + Professional Education
Tajamar
91 757 18 13 / 91 477 25 00 (ext. 108)
-
-
-
Precio
Se puede optar por algunas de las siguientes
modalidades de pago:
Pago único: 7.500 €
Pago aplazado:
inscripción de 3.100 € y ocho mensualidades de
noviembre a junio de 600 € cada mensualidad
-
-