«One Earth Madrid»: propuesta para reducir la huella ecológica
Dos alumnos de 2º DEPIM han presentado una propuesta para reducir la huella ecológica. Se trata de una app -ONE EARTH MADRID- que motivaría a las familias y los jóvenes a realizar actividades y concluir retos con los que se fomentarían actitudes más respetuosas con el medioambiente.

Juandiego Trujillo y Alberto Iglesias, alumnos del Ciclo superior DEPIM (Diseño y Edición de Publicaciones Impresas Multimedia) de Tajamar, han ideado una propuesta con el objetivo de reducir la huella ecológica: ONE EARTH MADRID.
Se trata de una app creada por ellos mismos que incentiva a familias y jóvenes a realizar actividades fuera de casa, con lo que reducirían tiempo de uso de dispositivos electrónicos en casa y fomentarían el uso de transporte público.
ONE EARTH MADRID propone actividades y retos a los usuarios. También ofrece recompensas. Estas son siempre dos: más tiempo para tu Tierra y monedas/tokens para la compra de incentivos adicionales, como skins para la tierra o la App o merchandising de One Earth.
Fantasía y realidad
Para evitar que la aplicación sea monótona, hemos incorporado un elemento de fantasía y realidad. Al abrir ONE EARTH por primera vez, el usuario debe asignar un nombre a su planeta. Luego, se le informa que su tierra está muriendo y que le quedan 20 días antes de su destrucción.
Este proceso se refleja en un contador que se agota con el tiempo. Para evitar esta catástrofe, el jugador puede completar misiones semanales que le otorgan tiempo extra y monedas del juego.
Las misiones serán fáciles de completar, pero requerirán que el usuario salga de casa. Para validarlas, el jugador deberá subir una imagen a la aplicación, que será revisada por un moderador o, en el futuro, por una inteligencia artificial mediante metadatos y análisis de contenido.
Además, existirán actividades permanentes y eventos temporales vinculados a la ciudad de Madrid. Estas actividades proporcionarán recompensas adicionales y podrán incluir acciones como recoger basura o usar el transporte público.
Para aumentar la motivación, las monedas obtenidas podrán canjearse por mejoras visuales para el planeta virtual del usuario, merchandising exclusivo o beneficios digitales. Con este diseño, aseguramos que la aplicación sea sencilla de usar, pero con contenido suficiente para mantener el interés del usuario a largo plazo.
Las propuestas son actividades variadas que mueven al usuario a pasar menos tiempo en el móvil y/o aislado en su zona de confort, ayudándolo a reducir su consumo y al mismo tiempo que pasen bien con salidas y actividades en el exterior como pueden ser una salida al Parque del Retiro, una visita a la Casa de Campo o asistir al Evento del Año Nuevo Chino, entre otros.
Estos dos jóvenes alumnos del ciclo superior de DEPIM presentaron su propuesta el pasado 14 de marzo en un Taller Interuniversitario dentro del VII Congreso Internacional de Educación Ambiental. Allí también se presentaron otras propuestas universitarios de Madrid y de Hispanoamérica y de otros centros de FP.