Ética y talento centran el kick off del master IA 950 horas

La 2ª promoción del máster IA de 950 horas de Tajamar ha iniciado el curso. En el kick off dos palabras resonaron en el auditorio: ética y talento. Esta segunda edición del máster IA cuenta con 25 alumnos seleccionados entre 200 candidatos.

máster IA 950 horas
Publicada el: 30 de septiembre de 2025

Ética y talento centraron para utilizar la inteligencia artificial centraron las diferentes intervenciones en el inicio del curso 25/26 del máster IA de Tajamar de 950 horas presenciales. Este máster IA está subvencionado al 100% por la Fundación Alfonso Martin Escudero (FAME).

Junto a las autoridades académicas hablaron también dos Alumni de la primera promoción del máster IA. Uno de ellos, Hugo Moreno, forma parte, actualmente, del cuadro de profesores del máster. En concreto, impartirá el módulo de IA generativa. Hugo compatibiliza la dirección de su propia empresa, que creó tras finalizar el TFM del máster IA y hacer las prácticas en una empresa. Hugo les insistió en que “el máster es hoy complicado y que hay que aplicarse os aconsejo hacer piña entre vosotros y ser muy colaborativos”.

Alumni máster IA 1ª promoción

El otro Alumni de la 1ª promoción del máster IA que habló fue Daniel Serrano, que trabaja en INFOAVAN. Él fue el último en intervenir, pero sus palabras llegaron directas a los 25 alumnos de esta segunda edición del máster IA. “Este máster es la oportunidad que no podéis dejar pasar. Para nosotros fue la que necesitábamos. El año pasado, en este mismo acto, yo estaba donde estáis vosotros y no me podía imaginar lo que iba a aprender y dónde me iba a encontrar un año después”, dijo Daniel.

La presidencia del kick off estuvo formada por el Director de Tajamar, Jaime Pérez; Julio Román y Camila Bravo, secretario general y responsable de fines fundacionales de FAME, respectivamente; María Comín, directora de Educación Preuniversitaria, Microsoft Elevate; Diego de Arístegui, Investment Director de Invest in Madrid; y Fernanda Silles, directora captación, movilidad interna y capacidades trasversales de Indra.

El cuadro de profesores del Máster de IA, bajo la dirección técnica de José Antonio Ureta, lo componen Juan José Rodríguez Balza, profesor Big Data; José Antonio Romero Herrera, profesor de IA Tradicional; Ana López, Díaz, profesora de matemáticas para la IA; y Hugo Moreno Fernández, profesor de IA Generativa.

Estos 25 jóvenes de las 2ª promoción del máster IA, seleccionados entre 200 candidatos, acumulan talento y actitud, “si no, no estarías aquí” recordó José Antonio Ureta. De hecho, Diego de Arístegui señaló que “Madrid es la segunda región europea con talento más cualificado de la Unión Europea y en la que hay ofertas de gran cualificación”.

Talento joven y talento empresarial

Según el Director de Investment Madrid, las empresas alemanas vienen a Madrid en busca de talento, porque lo encuentran con un coste en torno a un 30% menor que en su país “y, además, es un talento de gran flexibilidad y con comportamiento ético, notas que cada vez se valoran más”.

En este sentido, tanto el secretario general de FAME como la directora de Educación de Microsoft insistieron en la formación humanística y ética que acompaña a los módulos de este máster de IA. Julio defendió que “la inteligencia artificial amplifica lo que somos. Para quien busca su mejor versión es un aliado, para el que no, resulta una excusa”.

María Comín, de Microsoft, puso el foco en el factor humano: “hay algo que las máquinas no pueden hacer y es crear con equidad (sin sesgo) y accesibilidad. Esto es lo que aportáis vosotros”.

El director de Tajamar recordó algo que, por evidente, con frecuencia se olvida: “no es la tecnología la que cambia el mundo. Son las personas que utilizan esa tecnología las que lo transforman”. Algo que tiene relación precisamente con la ética y el talento. Son estas características las que hacen crecer a las empresas y la sociedad, como INDRA, una empresa de consultoría de y de defensa, “que empezó siendo muy pequeña y ahora tiene 60.000 empleados”, dijo Ana Siles, del departamento de RR.HH. de la misma. Siles añadió que “lo que buscamos son personas con actitud y con curiosidad de aprender. Por eso hemos crecido, porque nos hemos apoyado en el talento”. Eso es lo que tienen que confirmar estos jóvenes que acaban de comenzar el máster IA y tienen 950 horas para demostrarlo.

 

Últimas noticias

Ir a Arriba